18/Septiembre/2025
Inicio Quiénes Somos Nacionales Estados Internacionales Turismo y Desarrollo de Negocios Contacto

Noticia


Llega polvo del desierto del Sahara a la Península de Yucatán

La arena ayuda a que no se formen ciclones y hucaracanes

Fuente: Politicaonline

Agregado el: 13 de Junio del 2022




Debido a la llegada de polvo del Sahara a la Península de Yucatán, no se pronostica para los próximos siete días la formación de ciclones tropicales en el Océano Atlántico, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Elizabeth Ramos, meteoróloga del SMN, explicó que el polvo del Sahara genera el enfriamiento de la superficie del mar, lo que inhibe la formación de nuevos sistemas, porque se trata de grandes extensiones de aire seco.

“Uno de los factores que ayuda a que no haya ninguna formación de ciclón en lo que es el Mar Caribe, el Océano Atlántico, es precisamente el polvo del Sahara”, comentó.

De acuerdo al SMN, desde el viernes y durante todo el fin de semana, una nube de polvo del Sahara cubrirá Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, con concentraciones de bajas a moderadas, para posteriormente desplazarse hacia el sureste de Estados Unidos.

PUBLICIDAD

De acuerdo con los análisis de modelos numéricos y de imágenes de satélite, se pronostica que el martes 14 de junio arribe una nueva pluma de polvo del Sahara a la región en concentraciones similares.

“Los principales efectos del polvo del Sahara son atardeceres y amaneceres con tonalidades rojizas, debido a la interacción de los rayos solares con las partículas”, subrayó.

El polvo del Sahara se desprende desde la región del Sahel, en el desierto de Sahara, y es común que se desarrolle cada año durante la primavera y el verano, cuando se registran altas temperaturas y bajas presiones, condiciones que generan desprendimientos de aire cálido y polvo que viaja por el Océano Atlántico, llega a la Península de Yucatán y la región oriente de México, y de ahí se mueve hacia el sureste de Estados Unidos.

Cambio Climático

De acuerdo con Copernicus, que es el Programa de Observación de la Tierra de la Unión Europea, las condiciones de sequía y la desertificación asociadas con el calentamiento global aumentarán las cantidades de polvo disponibles en los próximos años.




PUBLICIDAD

MAS DE TURISMO Y DESARROLLO DE NEGOCIOS
Senado debe avalar nombramientos para los órganos de telecomunicaciones y antimonopolio y definir a los integrantes del consejo ciudadano de búsqueda
EMMA ALVAREZ VA POR LA DIRIGENCIA MUNICIPAL DEL PAN TOLUCA En Toluca se quiere un cambio con rumbo y para eso está Acción Nacional
Avala Congreso de la CDMX, derecho a desconexión y erradicar de brecha salarial de género Implica no tener que responder a correos electrónicos, mensajes o llamadas relacionadas con el trabajo durante esos periodos
Los USA investigan a Adán Augusto López, según periodista Raymundo Rivapalacios ¿De qué lo acusa y cómo está involucrado en los sobornos a Pemex?
Los Notarias tienen un aliado en el Senado de la República: Enrique Vargas Quiero un México donde se hable de inversión y no, de familias víctimas de despojo
MC exige suspender mototaxis por app tras muerte de una usuaria en la CDMX Tras la muerte de una mujer que viajaba como pasajera en una motocicleta solicitada por aplicación