13/Julio/2025
Inicio Quiénes Somos Nacionales Estados Internacionales Turismo y Desarrollo de Negocios Contacto

Noticia


Aeropuerto de Toluca apuesta por vuelos más baratos que el AIFA y con más destinos

Con la TUA más baja que el AIFA y el AICM en vuelos nacionales y mayor oferta de destinos

Fuente: Politicaonline

Agregado el: 28 de Junio del 2022




El Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT) ha vivido sus mejores momentos a inicios del siglo 21.

Por ejemplo, en 2006, cuando el gobierno federal y estatal le inyectaron una inversión de 800 millones de pesos para encaminar los esfuerzos para convertirlo en un alternativa para descongestionar el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), detonó su ocupación y atendió hasta 4 millones de pasajeros anualmente.

En ese entonces, Volaris, VivaAerobus, Interjet y Aeroméxico apostaron por la alternativa de negocio que la terminal aérea ofrecía, sin embargo, la crisis económica mundial de 2008, la quiebra de Mexicana de Aviación en 2010 y la reorintación de operaciones de las líneas aéreas a las que se sumó una mayor apertura de negocios en el AICM, marcaron una desbandada en el complejo mexiquense hasta dejarlo practicamente sin pasajeros.

Aunque tiene una capacidad para movilizar a 8 millones de viajeros al año, de acuerdo con cifras de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), de enero a abril de este año, el AIT movilizó a alrededor de 36 mil 743 pasajeros, una disminución del 23.4% si se compara con el primer cuatrimestre de 2021 que se ubicó en 48 mil pasajeros.

No obstante, la puesta en marcha del Sistema Aeroportuario Metropolitano que busca redistribuir la oferta aérea en el Valle de México con la rehabilitación del AICM y la apertura del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), podrían significar un “segundo aire” para la terminal mexiquense.

La operación para repoblar y darle utilidad a este complejo aéreo ya inició y será el siguiente viernes y hasta la primera quincena de septiembre que Volaris y VivaAerobus incrementen su oferta desde el AIT.

A partir del 1 de julio, Volaris retomará sus operaciones en el AIT, que abandonó en 2019, con vuelos a Tijuana, Puerto Vallarta, Guadalajara, Huatulco, Cancún y Los Cabos.

El reencuentro de VivaAerobus con la terminal mexiquense se dará a partir del 28 de julio con dos rutas a Monterrey Cancún, mismas que fueron suspendidas hace un año. En septiembre, la aerolínea de bajo costo también abrirá frecuencias a Mérida y Puerto Vallarta.

Con estas 10 nuevas rutas, los administradores del AIT estiman que este año la terminal aérea pueda atender hasta 500 mil pasajeros, por lo que de momento, también descartaron la necesidad de ampliar el edificio terminal de pasajeros y la construcción de una segunda pista.

“Como uno de los tres aeropuertos que integramos el Sistema Aeroportuario Metropolitano ya nos integramos de lleno a la participación de las líneas aéreas donde están poniendo una ampliación de su capacidad comercial en este aeropuerto. Tanto Volaris como VivaAerobús aun sin contar con la disminución que se ha comentado de las operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México ahora para Toluca”, expuso Hugo Delgado, director del Aeropuerto Internacional de Toluca.



PUBLICIDAD

MAS DE TURISMO Y DESARROLLO DE NEGOCIOS
Recibe Congreso de la Unión iniciativa presidencial para combatir la extorsión La Comisión Permanente del Congreso de la Unión recibió la iniciativa de reforma constitucional para combatir la extorsión
Cámara de Diputados frenan retiros excesivos de tu Afore por concepto de desempleo En julio de 2024 las Afore reportaron más de 3,000 millones de pesos retirados por concepto de desempleo
Los 3 órdenes de gobierno deben trabajar en conjunto para que cambie la seguridad: Enrique Vargas  Hoy el 63 por ciento de la población huixquiluquense se siente segura de vivir y trabajar en el municipio
Senador Enrique Vargas, festejó a miles de niños en Huixquilucan En Huixquilucan sabemos celebrar en familia
Morena y Senador Armando Ayala, encabezan preferencias para llevarse gubernatura en BC Morena obtendría el triunfo con el 45.1% de las preferencias,
En Comisiones del Senado avalan en fast track nueva ley de telecomunicaciones la oposición afirma que se trata de una legislación que censura la libertad de expresión