30/Junio/2025
Inicio Quiénes Somos Nacionales Estados Internacionales Turismo y Desarrollo de Negocios Contacto

Noticia


Conoce cuales son los Unicornios Mexicanos a la cual se suma la fintech "Stori"

levantó una ronda de inversión por 150 millones de dólares, con lo que su valuación se elevó a los 1,200 millones de dólares

Fuente: Politicaonline

Agregado el: 18 de Julio del 2022




La fintech mexicana Stori levantó una ronda de inversión por 150 millones de dólares, con lo que su valuación se elevó a los 1,200 millones de dólares y como resultado la compañía se une al selecto grupo de startups mexicanas que han alcanzado el estatus de unicornio.

Esto ocurre en medio de un contexto de incertidumbre económica global agravado por la inflación, el incremento de las tasas de interés y el riesgo de una recesión, que ha hecho que los fondos de venture capital se vuelvan más selectivos a la hora de invertir.

Estos son los unicornios mexicanos:

(Nombre, valuación)

  • Kavak, 8,700 mdd (ecommerce)
  • Bitso, 2,200 mdd (fintech)
  • Clip, 2,000 mdd (fintech)
  • Konfio, 1,300 mdd (fintech)
  • Merama, 1,200 mdd (ecommerce)
  • Stori, 1,200 mdd (fintech)
  • Nowports, 1,100 mdd (Logistics)
  • Clara, 1,000 mdd (fintech)

De acuerdo con CB Insights, en el segundo trimestre de 2022 solamente nacieron 85 unicornios, 43% menos que el mismo periodo de 2021, cuando alcanzaron ese estatus 136 compañías. Esto refleja que la incertidumbre económica global acabó con la fiesta de liquidez que vivió el ecosistema de startups en el mundo el año pasado.

“La capacidad de Stori para levantar esta ronda en un momento de incertidumbre económica, demuestra la confianza de los inversionistas en Stori y su misión”, comentó Annabelle Long, socia fundadora de BAI Capital.

Así, Marlene Garayzar, CGO y cofundadora de Stori, se convierte en la primera mujer mexicana en haber fundado una startup tecnológica en México que alcanza el estatus de unicornio.

“Este importante hito no podría haber sido posible sin nuestros increíbles equipos en México, Estados Unidos y Asia, al igual que todos nuestros clientes que han confiado en nuestra marca y producto”, dijo Garayzar.

La nueva ronda de Stori incluye capital por 50 millones de dólares por parte de BAI Capital, GIC y GGV Capital, Lightspeed Venture Partners, General Catalyst, Vision Plus Capital, Goodwater Capital y Tresalia Capital; así como 100 millones de dólares de deuda.

Los recursos se utilizarán para invertir en el crecimiento del equipo y ampliar la oferta de productos más allá de la tarjeta de crédito. Stori también tiene previsto ampliar su alcance geográfico en América Latina para llegar a 100 millones de consumidores desatendidos.

“Esta nueva ronda de inversión es un hito importante y nos lleva un paso más cerca de nuestra visión de cambiar la vida de millones de personas que actualmente están desatendidas por las instituciones financieras tradicionales”, dijo Bin Chen, CEO y cofundador de Stori.

“Al resolver los puntos de dolor clave de nuestros clientes con una experiencia simple y digitalizada, esperamos desempeñar un papel importante en la democratización del acceso al crédito, facilitando la vida de nuestros clientes y apoyando el crecimiento económico en toda América Latina”, agregó.

Fundada en 2018, Stori ofrece tarjetas de crédito a la población no bancarizada y que difícilmente podría obtener estos productos por parte de los bancos tradicionales. Actualmente tiene una cartera de clientes activos de 1.4 millones en México.  

La propuesta de valor de Stori, el nuevo unicornio mexicano, es ofrecer a la población no bancarizada una tarjeta de crédito y con ellos construir su historial crediticio sin trámites complicados, sin historial crediticio y sin anualidad. Todo a través de una app móvil.



PUBLICIDAD

MAS DE TURISMO Y DESARROLLO DE NEGOCIOS
Cámara de Diputados frenan retiros excesivos de tu Afore por concepto de desempleo En julio de 2024 las Afore reportaron más de 3,000 millones de pesos retirados por concepto de desempleo
Los 3 órdenes de gobierno deben trabajar en conjunto para que cambie la seguridad: Enrique Vargas  Hoy el 63 por ciento de la población huixquiluquense se siente segura de vivir y trabajar en el municipio
Senador Enrique Vargas, festejó a miles de niños en Huixquilucan En Huixquilucan sabemos celebrar en familia
Morena y Senador Armando Ayala, encabezan preferencias para llevarse gubernatura en BC Morena obtendría el triunfo con el 45.1% de las preferencias,
En Comisiones del Senado avalan en fast track nueva ley de telecomunicaciones la oposición afirma que se trata de una legislación que censura la libertad de expresión
Hoy Huixquilucan, es un lugar con desarrollo, inversión, trabajo y obra: Enrique Vargas Toman protesta integrantes de Consejos de Participación Ciudadana y Delegados