11/Julio/2025
Inicio Quiénes Somos Nacionales Estados Internacionales Turismo y Desarrollo de Negocios Contacto

Noticia


China recurrirá a la fuerza si es necesario para reunificarse con Taiwan

en medio unas amenazadoras maniobras militares de Beijing que han elevado las tensiones entre las dos partes a su nivel más alto en años

Fuente: Politicaonline

Agregado el: 10 de Agosto del 2022




China reafirmó este miércoles su amenaza de utilizar la fuerza militar para controlar a la isla autónoma de Taiwán, en medio unas amenazadoras maniobras militares de Beijing que han elevado las tensiones entre las dos partes a su nivel más alto en años.

La larga declaración política de la Oficina de Asuntos de Taiwán del gobierno y de su departamento de prensa se produjo tras casi una semana de lanzamiento de misiles e incursiones en las aguas y en el espacio aéreo taiwanés por parte de buques y aviones de guerra chinos.

Estas acciones han interrumpido los vuelos y el transporte marítimo en una región crucial para las cadenas de suministro globales, lo que derivó en una dura condena por parte de Estados Unidos y Japón, entre otros países.

Una versión en inglés del comunicado chino apuntó que Beijing “trabajará con la mayor sinceridad y hará todo lo posible para lograr la reunificación pacífica”.

“Pero no renunciaremos al uso de la fuerza y nos reservamos la opción de tomar todas las medidas necesarias. Esto es para protegernos de la interferencia externa y de todas las actividades separatistas”, agregó la nota.

“Siempreestaremos dispuestos a responder con el uso de la fuerza u otros medios necesarios a la injerencia de fuerzas externas o a la acción radical de elementos separatistas. Nuestro objetivo último es garantizar las perspectivas de una reunificación pacifica de China y avanzar en este proceso”, apuntó la declaración.

China sostiene que sus amenazas estuvieron motivadas por la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosia la isla la semana pasada, pero Taiwán dice que este tipo de viajes son habituales y que Beijing lo utilizó como mero pretexto para endurecer sus postura.

Como parte de su respuesta, Beijing dijo que suspenderá el diálogo acerca de una amplia gama de cuestiones, desde la seguridad marítima al cambio climático, con Washington, que es el principal respaldo militar y político de Taiwán.

El ministro taiwanés de Exteriores advirtió el martes que los ejercicios militares chinos reflejan la ambición de controlar grandes zonas del Pacífico occidental, mientras que Taipéi realizó sus propias maniobras para subrayar su disposición a defenderse.

La estrategia de Beijing incluiría controlar los mares de China oriental y meridional a través del estrecho de Taiwán e imponer un bloqueo para impedir que Washington y sus aliados ayuden a la isla en caso de un ataque, indicó Joseph Wu en una conferencia de prensa en Taipéi.

Beijing ha ampliado las maniobras en curso y no ofreció una fecha de finalización, aunque parece que por el momento continúan.

El Ministerio de Defensa chino y el Mando Oriental emitieron sendos comunicados que apuntaron que los ejercicios habían logrado su objetivo de enviar una advertencia a los partidarios de la independencia formal de Taiwán y a sus patrocinadores extranjeros.

La presidenta Tsai Ing-wen y el gobernante Partido Democrático están “empujando a Taiwán hacia el abismo del desastre y tarde o temprano quedarán grabados en el pilar de la vergüenza histórica”, afirmó el vocero del Ministerio de Defensa, el coronel Tan Kefei, en declaraciones publicadas en el cibersitio del departamento.

Las tropas que participan en los ejercicios han “probando de forma eficaz las capacidades conjuntas de combate”, dijo el Mando Oriental en su perfil de Weixin, una red de microblogs similar a Twitter.

“Las tropas vigilarán los cambios en la situación en el estrecho Taiwán, seguirán realizando entrenamientos y preparativos militares, organizarán patrullas regulares de preparación para el combate en el estrecho de Taiwán y defenderán con determinación la soberanía nacional y la integridad territorial”, apuntó el portavoz, el coronel Shi Yi.

Taiwán se separó del territorio continental chino en la guerra civil de 1949 y sus 23 millones de habitantes se oponen mayoritariamente a su unificación política con China. Prefieren mantener una relación económica estrecha y el statu quo de su independencia de facto.

Con sus ejercicios, China se ha acercado a las fronteras de Taiwán y podría tratar de establecer una nueva normalidad en la que podría llegar a controlar el acceso a los puertos y el espacio aéreo de la isla.

Además de lanzar misiles al estrecho de Taiwán, en los simulacros de casi una semana de duración se vieron barcos y aviones chinos cruzando la línea central del estrecho, que durante mucho tiempo se ha considerado una zona segura frente a un conflicto abierto.

Estados Unidos, principal apoyo de Taipéi en la comunidad internacional, también se ha mostrado dispuesto a hacer frente a las amenazas chinas. Washington no mantiene una relación diplomática formal con Taiwán por deferencia a Beijing, pero está legalmente obligado a garantizar que la isla pueda defenderse y a tratar todas las amenazas contra ella como asuntos de grave preocupación.



PUBLICIDAD

MAS DE INTERNACIONALES
Donald Trump amenaza con un arancel del 35 % a productos importados desde Canadá mientras que otras naciones pagarán hasta un 20 %
USA vuelve a suministrar armas a Ucrania “Tenemos que hacerlo”, dijo Trump. “Tienen que poder defenderse
Los futuros de acciones de los USA suben tras la eliminación del impuesto digital canadiense El gobierno canadiense dijo que “rescindiría el Impuesto a los Servicios Digitales (DST)
USA ataca tres sitios nucleares de Irán Trump dijo el sábado que se había llevado a cabo con éxito un “ataque muy exitoso” contra tres sitios nucleares en Irán, incluido el de Fordow
Irán confirma 224 muertes, mientras que Israel informa de 13 hasta el momento Irán, por su parte, ha lanzado ya ocho oleadas de ataques sobre Israel
Se prepara la mayor redada de la historia, van por los migrantes en estados demócratas Donald Trump pidió a los funcionarios del ICE y de seguridad que hagan lo necesario para cumplir con los objetivos