11/Julio/2025
Inicio Quiénes Somos Nacionales Estados Internacionales Turismo y Desarrollo de Negocios Contacto

Noticia


73.2% de niños de Nuevo León, ¡Reprobados!, con rezago en Matemáticas y Lenguaje

reveló el impacto de la pandemia por covid-19 en la educación estatal

Fuente: Politicaonline

Agregado el: 29 de Agosto del 2022




Con la pandemia aún presente, crisis de agua y problemas de aprendizaje producto del covid-19, 6 mil 144 escuelas públicas y privadas de educación básica regresarán a clases este lunes 29 de agosto para atender a una población de un millón 061 mil 889 estudiantes.

Entre los retos que enfrentan los estudiantes y el personal educativo, explicó Sofialeticia Morales, secretaria de Educación, es el revertir el alto porcentaje de pérdida de aprendizaje que se registra.

Al encabezar la rueda de prensa Nuevo León Informa, la funcionaria estatal presentó los resultados de la prueba Nuevo León Aprende, que se aplicó a alumnos de tercero y sexto de primaria, así como a tercero de secundaria, cuyos resultados arrojaron que un 73.2 por ciento de los estudiantes tiene rezago educativo.

“Tenemos grandes desafíos en este ciclo escolar. La pandemia silenciosa de la pérdida de aprendizaje se manifiesta a través de esta evaluación, y que todos los maestros y maestras, todos los directores y directoras, entran a su escuela con la consciencia de que este es el año para recuperar aprendizajes”, indicó.

La prueba arrojó características educativas que reflejan que las niñas tienen mejores niveles en Lenguaje y Comunicación, mientras los niños en Matemáticas.

En tercero de primaria, el 24.5 por ciento de los aprendizajes imprescindibles en Lenguaje y Comunicación; en tanto que el 32.2 por ciento domina los aprendizajes necesarios en Matemáticas.

En sexto de primaria, el 30.2 por ciento domina los aprendizajes en Lenguaje y Comunicación, mientras que el 22.4 por ciento los imprescindibles en Matemáticas.

Y en tercero de secundaria, el 30.5 por ciento domina lo necesario en Lenguaje y Comunicación; en cambio, tan sólo el 21.5 por ciento tiene un aprendizaje satisfactorio en Matemáticas.

El promedio de estos resultados refleja que sólo el 26.8 por ciento de los estudiantes tiene niveles aceptables de aprendizaje, por lo que el resto, es decir, el 73.2 por ciento, obtuvo una calificación insuficiente (por debajo de 7 puntos).

A partir de los resultados de la prueba, explicó la secretaria de Educación, se tienen que dimensionar los desafíos educativos, sustentar la toma de decisiones, mejorar la gestión de escuelas, focalizar acciones y esfuerzos, así como generar círculos virtuosos.



PUBLICIDAD

MAS DE ESTADOS
Zacatecas y Guadalupe han alcanzado importantes acuerdos en materia de recolección de residuos En beneficio de las familias de la zona metropolitana
Miguel Varela clausuró la primera edición del programa municipal Escuela de Emprendimiento marcando un logro en el impulso económico local con el nacimiento de siete nuevos negocios en la capital
Zacatecas capital impulsa a la juventud en legislatura estatal A través de los Consejeros Municipales de la Juventud
Zacatecas capital se opone al aumento a las tarifas de agua propuesta por el gobierno estatal El voto de la capital zacatecana fue el único en contra del incremento
Miguel Varela ordena atender emergencia registrada en la colonia Lázaro Cárdenas donde se reportó la explosión de un tanque de gas LP
Karla Estrada, entrega de apoyos alimentarios a los 285 beneficiarios del programa Atención Priorita Se entregaron en total 855 apoyos alimentarios correspondientes a tres meses