11/Julio/2025
Inicio Quiénes Somos Nacionales Estados Internacionales Turismo y Desarrollo de Negocios Contacto

Noticia


Lista la reforma a Ley del Mercado de Valores para quitar barreras: BMV

Debido falta de Ofertas Públicas Iniciales (OPI)

Fuente: Politicaonline

Agregado el: 3 de Octubre del 2022




En medio del desliste de diversas emisoras y la sequía de Oferta Publicad Iniciales (OPI), las autoridades trabajan en una reforma a la Ley del Mercado de Valores, con el objetivo de flexibilizar e liminar las entrada de las empresas al mercado, aseguró el director general de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), José-Oriol Bosch Par.

Esa preocupación la compartimos con las autoridades financieras, están muy conscientes de esto y por lo tanto están trabajando, hay una iniciativa de la SHCP (Secretaría de Hacienda y Crédito Público) y de los reguladores, en donde están viendo cómo pueden apoyar el mercado de valores”, indicó.

En conferencia de prensa por el aniversario de Traxión en la BMV, Bosch recordó que ha habido falta de Ofertas Públicas Iniciales (OPI) y algunos deslistes por diversas razones, entre ellas que emisores de deuda se han ido a mercados externos o han buscado algunas otras fuentes de financiamiento.

Ante ello, detalló que se trabaja en la iniciativa de reforma a la Ley del Mercado de Valores para una inscripción simplificada, eliminación de barreras y restricciones que hay en las sociedades anónimas bursátiles, a fin de que puedan emitir varios tipos de acciones con cambios al modelo de SAPIs Bursátiles, aunque aún no hay fecha de presentación.

“Dentro de esta iniciativa no está el tema de mejor ejecución, solo está lo de simplificar, sobre todo, barreras para que los tiempos sean más rápidos, sean más cortos, para que una empresa que ve oportunidades de inversión pueda financiarse mucho más rápido y no tenga que pasar semanas o meses para que obtenga la autorización, se le mueva el mercado, se le vaya la oportunidad, etcétera”, precisó.

Por lo otra parte, Bosch comentó que una regulación de “mejor ejecución” en el mercado bursátil sería una distribución forzada entre los dos participantes del sector.

De acuerdo con el directivo, en ningún sector financiero o no financiero de México existe una regulación en donde dos participantes se tengan que repartir el mercado, lo cual va en contra de todos los principios de libre competencia.

El director de la BMV comentó que en agosto hubo una nueva versión que se implementó para las casas de bolsa, el problema es que no trajo ningún beneficio para el cliente final, ya que a la hora que tiene que ir y repartir a través de las casas de bolsas una orden, existe el problema que puede no ejecutarse o se hace con un mayor costo.

“Hemos comentado que no estamos de acuerdo e, incluso, hasta con el nombre, yo no lo llamaría ‘mejor ejecución’, sino una distribución forzada de un mercado existente en dos participantes”, afirmó Bosch.



PUBLICIDAD

MAS DE TURISMO Y DESARROLLO DE NEGOCIOS
Recibe Congreso de la Unión iniciativa presidencial para combatir la extorsión La Comisión Permanente del Congreso de la Unión recibió la iniciativa de reforma constitucional para combatir la extorsión
Cámara de Diputados frenan retiros excesivos de tu Afore por concepto de desempleo En julio de 2024 las Afore reportaron más de 3,000 millones de pesos retirados por concepto de desempleo
Los 3 órdenes de gobierno deben trabajar en conjunto para que cambie la seguridad: Enrique Vargas  Hoy el 63 por ciento de la población huixquiluquense se siente segura de vivir y trabajar en el municipio
Senador Enrique Vargas, festejó a miles de niños en Huixquilucan En Huixquilucan sabemos celebrar en familia
Morena y Senador Armando Ayala, encabezan preferencias para llevarse gubernatura en BC Morena obtendría el triunfo con el 45.1% de las preferencias,
En Comisiones del Senado avalan en fast track nueva ley de telecomunicaciones la oposición afirma que se trata de una legislación que censura la libertad de expresión