18/Septiembre/2025
Inicio Quiénes Somos Nacionales Estados Internacionales Turismo y Desarrollo de Negocios Contacto

Noticia


Estudio revela que la corrupción y pandemia tienen al emprendimiento estancado en Puebla

Un análisis realizado por la organización Endeavor

Fuente: Politicaonline

Agregado el: 24 de Octubre del 2022




Los emprendedores en Puebla perciben un nivel de corrupción cada vez más elevado, a la vez que consideran que la pandemia golpeó también las posibilidades de emprender, de acuerdo con un análisis realizado por la impulsora de emprendimientos Endeavor.

En 2019, Endeavor había realizado una revisión del ecosistema emprendedor en Puebla y detectó que la corrupción ya era una de las variables principales que complicaba la situación para los emprendedores, sin embargo, en el análisis realizado este año, se detectó que la corrupción es considerada después de la pandemia, la segunda principal barrera para emprender.

“En particular, la corrupción obstaculiza el crecimiento y expansión de empresas. Un ejemplo de esto es el condicionamiento de trámites de apertura y concesión de licencias a sobornos por parte de la autoridad. Esto genera barreras de entrada significativas al mercado y reduce el número de competidores; un costo que se traslada directamente a los consumidores”, dice Endeavor en su reporte.

El más reciente Índice del Estado de Derecho elaborado por World Justice Project -que considera variables como los límites al poder gubernamental, ausencia de corrupción, y derechos fundamentales- ubica a Puebla en el antepenúltimo lugar del país, cita el reporte de Endeavor y respalda la urgencia de abatir la corruptela en el estado.

“Nosotros en las recomendaciones puntuales para Puebla hablamos de cómo crear procesos digitales que sean claros para los emprendedores, porque eso ayuda a enfrentar estos problemas”, dijo Enrico Robles, director de Inteligencia de Endeavor.

“Muchas veces la percepción de corrupción en los emprendedores puede deberse a falta de claridad en los procesos, en que éstos sean largos, burocráticos, que dependan del criterio de personas y no de un proceso completamente digital”, ahondó en entrevista.

Endeavor recomienda además escuchar a los emprendedores, para ofrecerles soluciones que les permitan crecer.

De acuerdo con Enrico Robles, Puebla tiene una oportunidad para impulsar el ecosistema emprendedor promoviendo su disponibilidad de espacios para la instalación de plantas industriales.

Refirió que en medio del incremento en la demanda de espacios para plantas productivas, locaciones como Monterrey, Coahuila y Toluca se saturaron sin poder recibir más, mientras que Puebla “no ha generado las condiciones necesarias para atraer la planta productiva de 



PUBLICIDAD

MAS DE ESTADOS
70 personas lesionadas y 3 fallecidos por la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa Al parecer la explosión ocurrió luego de la volcadura de la pipa
ALCALDE DE ZACATECAS MIGUEL VARELA RINDE INFORME DE ACTIVIDADES AL SECTOR TURÍSTICO Y EMPRESARIAL  La reunión se dio justo a líderes de cámaras empresariales, hoteleros, restauranteros y prestadores de servicios.
Alcalde Miguel Varela presenta la Nueva Policía Turística para proteger a capitalinos y visitantes Cuerpo especializado que reforzará la seguridad en el Centro Histórico, zona de monumentos y atractivos turísticos
Exfuncionarios del gobierno de Javier Duarte deben devolver 19 mil millones de pesos Esto a a nueve años de que dejaran los cargos
Construyen acuerdos con CANIRAC y Centros de Esparcimiento para un Zacatecas Más Limpio que Nunca Miguel Varela, concretó un importante acuerdo de colaboración con la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC
Zacatecas Capital fomenta talento de cientos de niños a través de la Casa de la Cultura Más de 250 niños adquirieron nuevas habilidades durante los talleres de verano