17/Julio/2025
Inicio Quiénes Somos Nacionales Estados Internacionales Turismo y Desarrollo de Negocios Contacto

Noticia


Crece la deuda pública de México, llega a 49.9 % del PIB en el primer trimestre

La proporción respecto al PIB es superior al 46.7% del mismo periodo del año pasado

Fuente: Politicaonline

Agregado el: 6 de Mayo del 2025




La deuda pública neta de México llegó al 49.9% del PIB en el primer trimestre, por encima del 46.7% del mismo periodo del año pasado, pero menor al 51.8% del fin de 2024, reveló este miércoles Hacienda.

En los ‘Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública al primer trimestre de 2025’, la dependencia registró una deuda neta total de 17.92 billones de pesos en los primeros tres meses del año.

Estas cifras representan un incremento real del 12% frente a los 15.43 bdp que Hacienda reportó en marzo de 2024.

La secretaría defendió que “la deuda pública se mantuvo en un nivel sostenible” y que “durante el trimestre, se llevaron a cabo operaciones de financiamiento con una demanda histórica de inversionistas, fortaleciendo el perfil crediticio del país y reafirmando la confianza de los mercados”.

El reporte también evidenció un alza 11% anual en el total de ingresos presupuestarios, que ascendieron a más de 2.21 bdp.

Según el gobierno, el avance ocurrió por un incremento del 14.9% en los ingresos no petroleros, que incluyeron un aumento del 17.8% de la recaudación tributaria, y a pesar de un retroceso del 13.8% en las entradas petroleras.

Por otro lado, el gasto neto presupuestario se contrajo 5.9% frente al primer trimestre de 2024, hasta los 2.44 bdp.

Las cifras se publicaron poco después de revelarse la estimación oportuna del PIB en el primer trimestre, que avanzó 0.2% respecto al periodo previo y 0.6% a tasa anual, según cifras desestacionalizadas del
Inegi.

Esos datos van en contravía de los pronósticos de recesión técnica (dos trimestres al hilo con caídas) tras la guerra arancelaria planteada por Estados Unidos. En el cuarto trimestre de 2024 la economía mexicana se contrajo 0.6%



PUBLICIDAD

MAS DE ECONOMIA
Reducción de jornada laboral costaría casi 66,000 pesos al año por trabajador Dice la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo
México emite 6,800 millones de dólares de deuda refinancia 2,500 millones de dólares para bajar pasivos externos
La Cámara de Representantes de los USA, aprueba un impuesto de 3.5% a las remesas ahora pasará a discusión en el Senado.
Nissan cerrará plantas en Japón, Sudáfrica, Italia, Alemania y México El periódico Yomiuri, que fue el primero en informar sobre el posible cierre de plantas
Calificadora Moody’s degrada calificación de USA por aumento de la deuda pública a agencia se suma a Fitch y S&P al ubicar a la mayor economía del mundo por debajo de la máxima calificación
Violencia en 2024 le costó a México el equivalente al 18% de su PIB (4.5 billones de pesos)  reveló el Índice de Paz México 2024, del Instituto para la Economía y la Paz (IEP)