3/Abril/2025
Inicio Quiénes Somos Nacionales Estados Internacionales Turismo y Desarrollo de Negocios Contacto

Noticia


Brasil supera a México en la atracción de inversión extranjera directa

La creciente relevancia del Global South y los BRICS está atrayendo más inversiones hacia América Latina

Fuente: Politicaonline

Agregado el: 26 de Diciembre del 2024




Los niveles récord de inversión extranjera que llegan a México no han sido suficientes para que supere a Brasil, el gigante sudamericano sigue captando capital y dinero por cambios estructurales y por formar parte del Global South y la asociación y foro económico-político conocida como BRICS

“La creciente relevancia del Global South y los BRICS está atrayendo más inversiones hacia América Latina, con Brasil liderando como puerta de entrada estratégica”, asegura Rodrigo Bendin de Lima, CEO de ActivTrades Brasil, una empresa que desembarcó con operaciones en la ciudad brasileña de Florianópolis.

“Estas regiones emergen como motores clave del crecimiento económico mundial, ofreciendo un entorno fértil para la innovación y la inversión”.

Brasil fue el segundo país de los miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), según el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP).

Durante el primer semestre de 2024, Estados Unidos atrajo inversión extranjera por 153 mil 252 millones de dólares; Brasil captó capitales por 32 mil 322 millones de dólares, y México ingresó apuestas de empresarios del exterior por 31 mil 096 millones de dólares.

“Las entradas de inversión extranjera directa a Brasil se mantuvieron estables, ya que los movimientos en los préstamos intraempresariales y el aumento de las ganancias reinvertidas compensan una disminución en los ingresos de capital, reflejando una menor actividad de fusiones y adquisiciones transfronterizas”, asegura el CEFP.

México ocupó el tercer lugar, a nivel mundial, como receptor de inversión extranjera directa en la primera mitad de 2024, mientras que el año pasado se situó en el cuarto sitio, agrega el  un instituto de investigación conocido también como Ifigenia Martínez.

Desde hace varios años, Brasil es la economía más grande de América Latina, con un vasto mercado interno que ofrece un gran potencial de crecimiento, expresa Rodrigo Bendin de Lima.



PUBLICIDAD

MAS DE INTERNACIONALES
Canadá aplicará aranceles ‘espejo’ a los USA Canadá aplicará aranceles ‘espejo’ a los USA, y anuncia tarifas del 25% a autos fabricados en aquel país: Mark Carney
Ya entraron en vigor los aranceles del 25% para los vehículos importados por USA Excepto México y Canadá
China instó a USA a levantar inmediatamente los aranceles y promete represalias China se vería afectada por un arancel del 34%, además del 20% que impuso anteriormente
Estos son los aranceles país por país, que impuso Trump Trump declaró también este miércoles 2 de abril la “independencia económica” de Estados Unidos
Donald Trump prorroga pausa de aranceles sobre bienes de México y Canadá cubiertos por el TMEC ni México ni Canadá aparecen en el listado de los aranceles recíprocos anunciados hoy.
Japón, China y Corea del Sur, se unen contra los USA, si este impone aranceles, ellos haran lo mismo Japón y Corea del Sur buscan importar materias primas para semiconductores de China, y China