3/Abril/2025
Inicio Quiénes Somos Nacionales Estados Internacionales Turismo y Desarrollo de Negocios Contacto

Noticia


La Casa Blanca ahora decidirá qué reporteros preguntarán a Trump

El gobierno seleccionará a los miembros del “pool” de periodistas que cubren la fuente

Fuente: Politicaonline

Agregado el: 10 de Marzo del 2025




La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, anunció este martes que se han establecido nuevas reglas para los medios, mediante las cuales el propio gobierno decidirá qué periodistas pueden hacer preguntas a Donald Trump, una tarea que hasta ahora correspondía exclusivamente a la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca (WHCA), que era la encargada de seleccionarlos.

En una rueda de prensa, Leavitt anunció que, a partir de ahora, será el Gobierno quien seleccione a los miembros del “pool”, el grupo reducido de periodistas, fotógrafos y camarógrafos que durante casi un siglo ha acompañado al presidente de EU en sus actos y ha transmitido lo ocurrido a miles de reporteros interesados en ello.

“A partir de ahora, el equipo de prensa de la Casa Blanca determinará quién integra el ‘pool’ de la prensa”, declaró Leavitt.

Durante casi un siglo, la tradición en la Casa Blanca ha sido que el “pool” cubra al presidente, dado que no hay espacio suficiente para los cientos de periodistas que quieren seguir sus actos en el Despacho Oval, en otras salas donde ofrece discursos o incluso en el avión presidencial Air Force One.

La selección de los periodistas con acceso a ese “pool” ha sido tradicionalmente responsabilidad de la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca (WHCA), fundada en 1914 por periodistas en respuesta a un infundado rumor de que un comité del Congreso quería decidir qué repoteros podían asistir a las ruedas de prensa del entonces presidente Woodrow Wilson (1913-1921).

La labor de la WHCA ha sido abogar por un mayor acceso para los cientos de periodistas que cubren la Casa Blanca frente a los intentos de distintas administraciones de restringirlo.

Además, selecciona a través de un riguroso proceso a los miembros del “pool” que pueden asistir a los actos presidenciales y que actúan como los ojos y oídos del resto de reporteros.

El grupo de periodistas que sigue al mandatario suele estar compuesto por entre 13 y 14 personas, aunque en algunos casos puede ampliarse hasta unos 20. Dentro de este grupo, hay periodistas designados como “poolers” para distintos medios: uno para la prensa escrita, otro para la radio y otros para televisión.



PUBLICIDAD

MAS DE INTERNACIONALES
Canadá aplicará aranceles ‘espejo’ a los USA Canadá aplicará aranceles ‘espejo’ a los USA, y anuncia tarifas del 25% a autos fabricados en aquel país: Mark Carney
Ya entraron en vigor los aranceles del 25% para los vehículos importados por USA Excepto México y Canadá
China instó a USA a levantar inmediatamente los aranceles y promete represalias China se vería afectada por un arancel del 34%, además del 20% que impuso anteriormente
Estos son los aranceles país por país, que impuso Trump Trump declaró también este miércoles 2 de abril la “independencia económica” de Estados Unidos
Donald Trump prorroga pausa de aranceles sobre bienes de México y Canadá cubiertos por el TMEC ni México ni Canadá aparecen en el listado de los aranceles recíprocos anunciados hoy.
Japón, China y Corea del Sur, se unen contra los USA, si este impone aranceles, ellos haran lo mismo Japón y Corea del Sur buscan importar materias primas para semiconductores de China, y China