13/Julio/2025
Inicio Quiénes Somos Nacionales Estados Internacionales Turismo y Desarrollo de Negocios Contacto

Noticia


AMLO justifica militarización de la seguridad pública en México, "Cambié de opinión"

Pues al parecer a cambiado muchas veces de opinión entre lo que prometió y hace

Fuente: Politicaonline

Agregado el: 6 de Septiembre del 2022




El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló la mañana de este martes que cambió de opinión respecto al uso de militares en tareas de seguridad pública por tratarse de un problema grave, tras las criticas que han recibido unas reformas legales del partido gubernamental que colocan a la Guardia Nacional (GN) bajo el control del Ejército.

Cuando era oposición, López Obrador fue muy crítico de sus dos antecesores, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, por recurrir a los soldados para enfrentar a los grupos criminales en las calles, en medio de denuncias de abusos y violaciones a los derechos humanos.

"Cambié de opinión, ya viendo el problema que me heredaron", afirmó AMLO, al ser consultado por una periodista sobre su antigua promesa de hacer regresar a los militares a los cuarteles en seis meses, en caso de ser elegido en las urnas.

El presidente dijo estar convencido de que "la paz es fruto de la justicia" y aseguró que para combatir la inseguridad está dando trabajo a la gente y luchando contra la corrupción y la impunidad, pero justificó su política de seguridad porque debía sustituir a la extinta Policía Federal, que afirmó estaba plagada de vicios.

La Cámara de Diputados aprobó el sábado, de manera expedita, una iniciativa del mandatario para que la Guardia Nacional pase a manos de la Secretaría de Defensa (Sedena) y este martes el Senado, de mayoría oficialista, podría refrendar las reformas legales, tildadas de inconstitucionales por los expertos.https://8047ec42ac1db5c8caf7fde2916f7011.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html?n=0

Activistas y opositores han criticado a la militarizada Guardia Nacional por supuestas violaciones a los derechos humanos durante sus operativos para contener la migración a través del país, entre otras acusaciones.

López Obrador ha alardeado de haber bajado la cifra mensual de homicidios dolosos por primera vez en varios mandatos, pero eso no va a evitar que su sexenio (2018-2024) se convierta en la gestión presidencial con la mayor cantidad de esos crímenes de la historia del país, desde que se tienen datos.



PUBLICIDAD

MAS DE NACIONALES
La SEP avanza con entrega de libros gratuitos en todo el país Mario Delgado detalló que estos materiales forman parte de los 155.6 millones de ejemplares para el ciclo escolar 2025-26
Claudia Sheinbaum presenta reforma constitucional contra la extorsión Tras solicitar a la Profeco un estudio de calidad para retirar del mercado marcas de jamón que no cumplen con lo que prometen en su etiquetado,
Presidenta Sheinbaum se reúne con líderes empresariales para revisar el Plan México "El plan va bien, pero hay que apretar para que se mueva más rápido", dice el líder del Consejo Coordinador Empresarial
5.3 millones de personas ya no buscan empleo, ya que no hay disponibles nuevas plazas dijo el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado
IMSS publica reglas para prueba piloto para trabajadores de apps La mañana de este martes fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación
El NE declara validez de los ganadores de la SCJN En sesión extraordinaria, los consejeros validaron las elecciones de la SCJN