1/Septiembre/2025
Inicio Quiénes Somos Nacionales Estados Internacionales Turismo y Desarrollo de Negocios Contacto

Noticia


73.5% de las empresas creadas en el gobierno de AMLO fueron informales

Una característica de las empresas informales es que son poco productivas e incapaces de ofrecer condiciones laborales

Fuente: Políticaonline

Agregado el: 25 de Agosto del 2025




El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) afirmó que el 73.5 por ciento de las empresas creadas en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador fueron informales, las cuales son poco productivas e incapaces de ofrecer condiciones laborales para combatir la pobreza.

“La preocupación (en el sector empresarial) aumenta cuando se aprecia que, del universo total de unidades económicas reportadas por el Censo, en 2023 casi dos terceras partes se concentran en la informalidad”, advirtió el órgano asesor del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

La preocupación (en el sector empresarial) aumenta cuando se aprecia que, del universo total de unidades económicas reportadas por el Censo, en 2023 casi dos terceras partes se concentran en la informalidad”, advirtió el órgano asesor del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Una característica de las empresas informales es que son poco productivas e incapaces de ofrecer condiciones laborales que permitan realmente a las familias alejarse significativamente de los niveles de pobreza, expresó el ente encargado de hacer análisis económico.

Durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se crearon más de 668 mil 023 unidades económicas en el sector privado y empresas paraestatales, de las cuales el “ 73.5 por ciento se concentró en la informalidad”, apuntó la institución líder en el análisis económico.

En México fueron creadas más de 490 mil 996 empresas informales y 177 mil 027 mil compañías formales, añadió.

“La población en condiciones de pobreza disminuyó en buena medida por el efecto del aumento en las remuneraciones, en especial del salario mínimo y por las transferencias por programas sociales, es evidente que se debe fomentar la creación y operación de empresas formales”, detalló.

El CEESP pidió tener en consideración que el 98.7 por ciento (o 659  mil 234) de las nuevas unidades económicas se concentró en el universo de microempresas, donde la plantilla laboral va de 1 a 10 personas.

“Las pequeñas y medianas empresas (pymes), que ocupan de 11 a 250 personas, aumentaron en 9 mil 689 unidades. Aunque es importante señalar que, dentro de esta clasificación, las empresas que ocupan de 51 a 250 personas disminuyeron en 1,702 unidades”, consideró el CEESP.

Para el organismo, el universo de empresas grandes se redujo en 900 unidades, aunque en algunos casos será por razón de una adquisición o fusión, sin embargo, dijo que la situación puede ser preocupante, toda vez que son las unidades más productivas y generadoras de empleo.

La productividad de la economía seguirá deteriorándose, de tal forma que la competitividad del país en su totalidad también podría verse mermada, restando atractivo para la inversión, alertó el CEESP.

“No hay duda de que las empresas formales son el principal motor del crecimiento y del empleo, pero el ambiente de negocios es necesario para crear nuevas empresas y fortalecer el funcionamiento de las existentes, parece no haberse logrado aún”, expresó



PUBLICIDAD

MAS DE NACIONALES
73.5% de las empresas creadas en el gobierno de AMLO fueron informales Una característica de las empresas informales es que son poco productivas e incapaces de ofrecer condiciones laborales
La CURP biométrica será obligatoria para todos, aquí te decimos, cuándo y dónde deberás tramitarla La CURP biométrica, que contará con foto y huellas dactilares, será obligatoria para todos los mexicanos
Donald Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100% si no hay acuerdo sobre Ucrania en 50 días El mandatario anunció esta medida al iniciar una reunión con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte
La SEP avanza con entrega de libros gratuitos en todo el país Mario Delgado detalló que estos materiales forman parte de los 155.6 millones de ejemplares para el ciclo escolar 2025-26
Claudia Sheinbaum presenta reforma constitucional contra la extorsión Tras solicitar a la Profeco un estudio de calidad para retirar del mercado marcas de jamón que no cumplen con lo que prometen en su etiquetado,
Presidenta Sheinbaum se reúne con líderes empresariales para revisar el Plan México "El plan va bien, pero hay que apretar para que se mueva más rápido", dice el líder del Consejo Coordinador Empresarial