13/Enero/2025
Inicio Quiénes Somos Nacionales Estados Internacionales Turismo y Desarrollo de Negocios Contacto

Noticia


Economistas afirman que no es buen momento para invertir en México por triunfo de Trump

debido a un entorno complejo y a la incertidumbre por el triunfo de Donald Trump

Fuente: Politicaonline

Agregado el: 12 de Noviembre del 2024




El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP)estimó que 7 de cada 10 economistas consideran que no es un buen momento para invertir en México, debido a un entorno complejo y a la incertidumbre por el triunfo de Donald Trump.

“El entorno es complejo (en México por la reforma al Poder Judicial ), a lo que se anexa el ambiente internacional tras las elecciones presidenciales en los Estados Unidos, para enfrentar temas como incertidumbre en el comercio exterior, aranceles, migración y la revisión del TMEC en los próximos años”, explicó el organismo a cargo de Carlos Hurtado López.

Al cierre de octubre de 2024, al menos 69 por ciento de los consultores y analistas en economía consideró que no es un buen momento para invertir, de acuerdo con el organismo empresarial.

“Ello muestra un rápido deterioro en la perspectiva de una mejora en el corto plazo, toda vez que apenas en marzo pasado sólo el 15 por ciento de respuestas consideraba que este no era un buen momento para invertir en México”, afirmó.

Para el CEESP, mientras no se consolide un ambiente que incentive para invertir en México, es poco probable que mejore el ritmo de crecimiento de la economía, además de que la falta de acervo de capital limita la actividad productiva y la creación de empleos de calidad necesarios para satisfacer las necesidades de los hogares.

“Hay una caída en la inversión por la terminación de algunos proyectos del gobierno, así como por la elevada incertidumbre como consecuencia de un entorno de aprobación de cambios constitucionales de forma unilateral, una conflictiva política interna, un débil estado de derecho, inseguridad y corrupción”, señaló el CEESP.



PUBLICIDAD

MAS DE ECONOMIA
SAT vigilara muy de cerca a Temu, Shein y otras empresas chinas  A partir del 1 de enero de 2025 se aplicarán medidas para continuar “fortaleciendo el combate” a prácticas abusivas
Pasamos del Super Peso en 2023 a una moneda depreciada 22.3% en 2024 Tuvo una apreciación récord de casi 13% en 2023
Conoce que entidades financieras buscan obtener licencias bancarias Klar y Masari Casa de Bolsa anunciaron este martes, por separado, que iniciaron su proceso para obtener una licencia bancaria
¡No que se habia acabado?!, El costo de la corrupción en México supera los 500 mmdp al año recordó el capítulo mexicano de la Cámara Internacional de Comercio (ICC México)
Calificadora HR Ratings deteriora perspectiva de la calificación de México modificó de “estable” a “negativa”
¿Qué es una fintech y qué es neobanco? Aquí te decimos