13/Julio/2025
Inicio Quiénes Somos Nacionales Estados Internacionales Turismo y Desarrollo de Negocios Contacto

Noticia


Marcelo Ebrard le responde a Trump: ‘Si pone aranceles, México responderá con aranceles’

‘Tenemos condiciones para jugar a favor de México', fue la respuesta de Marcelo Ebrard

Fuente: Politicaonline

Agregado el: 12 de Noviembre del 2024




Si Donald Trump pretende imponer aranceles del 25 por ciento a México, el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum responderá de manera similar, lo que llevaría a un aumento de precios para las importaciones de Estados Unidos que no convendría, dijo el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

Luego de las amenazas hechas por Donald Trump, virtual presidente electo de Estados Unidos, de poner nuevos aranceles a México como amenaza para el cierre de la frontera y la contención contra el fentanilo, Ebrard dijo que esta medida no le convendría a ninguno de los dos países, y México debería responder con medidas arancelarias.

El principal problema es la industria automotriz de ambos países y la promesa de Trump de recuperar terreno en el mercado, por lo que pondría aranceles de hasta el 100 por ciento para vehículos producidos en México, de ahí que empresas como Tesla hayan pausado la construcción de su planta en Nuevo León.

Sin embargo, Ebrard dijo que ni la gente de Trump estaría de acuerdo con imponer aranceles como medida para controlar la frontera.

“Si tú me aplicas a mí el 25 por ciento de aranceles, yo tengo que reaccionar con aranceles y soy tu principal importador, junto con Canadá… ¿Y eso a qué te lleva? Pues a un costo gigante para la economía norteamericana. Es más, los principales promotores de Donald Trump no estarían de acuerdo con un impacto de ese tamaño”, argumentó Ebrard en entrevista con Radio Fórmula.

En ese sentido, Ebrard dijo que es posible que Trump ponga sobre la mesa la imposición de aranceles; sin embargo, “estructuralmente tenemos condiciones para jugar a favor de México“.

Marcelo Ebrard hizo sus comentarios también de cara a la negociación del T-MEC en 2026, y dijo que durante la negociación pasada, ocurrida en 2018, Trump quería que México quedara como tercer país seguro, algo que no le convenía al Gobierno mexicano y por lo que lo rechazaron.



PUBLICIDAD

MAS DE NACIONALES
La SEP avanza con entrega de libros gratuitos en todo el país Mario Delgado detalló que estos materiales forman parte de los 155.6 millones de ejemplares para el ciclo escolar 2025-26
Claudia Sheinbaum presenta reforma constitucional contra la extorsión Tras solicitar a la Profeco un estudio de calidad para retirar del mercado marcas de jamón que no cumplen con lo que prometen en su etiquetado,
Presidenta Sheinbaum se reúne con líderes empresariales para revisar el Plan México "El plan va bien, pero hay que apretar para que se mueva más rápido", dice el líder del Consejo Coordinador Empresarial
5.3 millones de personas ya no buscan empleo, ya que no hay disponibles nuevas plazas dijo el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado
IMSS publica reglas para prueba piloto para trabajadores de apps La mañana de este martes fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación
El NE declara validez de los ganadores de la SCJN En sesión extraordinaria, los consejeros validaron las elecciones de la SCJN