11/Julio/2025
Inicio Quiénes Somos Nacionales Estados Internacionales Turismo y Desarrollo de Negocios Contacto

Noticia


Calificadora HR Ratings deteriora perspectiva de la calificación de México

modificó de “estable” a “negativa”

Fuente: Politicaonline

Agregado el: 25 de Noviembre del 2024




HR Ratings modificó de “estable” a “negativa” la perspectiva de la calificación soberana de México, que se mantuvo en “BBB+”.

https://smartop.involve.me/interactivecard-iberdrola?embed=1&src=https%3A%2F%2Fforbes.com.mx%2Fhr-ratings-deteriora-perspectiva-de-la-calificacion-de-mexico%2F

El cambio en la perspectiva fue el resultado del deterioro en sus estimaciones de crecimiento económico en 2024 y 2025 para el país.

Además previó una reducción más lenta del déficit fiscal para 2025 respecto a lo estimado por Hacienda, lo que podría presionar la deuda neta como proporción del PIB. 

“La reducción en nuestra expectativa de crecimiento para el soberano es resultado del comportamiento negativo que ha mostrado la actividad industrial durante los últimos doce meses, especialmente por el menor dinamismo del sector de la construcción además de una desaceleración del sector manufacturero y una menor demanda externa”, señaló HR Ratings en un documento enviado a la Bolsa Mexicana de Valores.



PUBLICIDAD

MAS DE ECONOMIA
Reducción de jornada laboral costaría casi 66,000 pesos al año por trabajador Dice la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo
México emite 6,800 millones de dólares de deuda refinancia 2,500 millones de dólares para bajar pasivos externos
La Cámara de Representantes de los USA, aprueba un impuesto de 3.5% a las remesas ahora pasará a discusión en el Senado.
Nissan cerrará plantas en Japón, Sudáfrica, Italia, Alemania y México El periódico Yomiuri, que fue el primero en informar sobre el posible cierre de plantas
Calificadora Moody’s degrada calificación de USA por aumento de la deuda pública a agencia se suma a Fitch y S&P al ubicar a la mayor economía del mundo por debajo de la máxima calificación
Violencia en 2024 le costó a México el equivalente al 18% de su PIB (4.5 billones de pesos)  reveló el Índice de Paz México 2024, del Instituto para la Economía y la Paz (IEP)