12/Julio/2025
Inicio Quiénes Somos Nacionales Estados Internacionales Turismo y Desarrollo de Negocios Contacto

Noticia


Reducción de jornada laboral costaría casi 66,000 pesos al año por trabajador

Dice la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo

Fuente: Políticaonline

Agregado el: 8 de Julio del 2025




Una reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales tendrá un costo de 2 billones de pesos para las empresas mexicanas, según el director del Centro Interinstitucional de Investigación Aplicada de la Universidad del Caribe, Pedro Moncada Jiménez.

“El impacto anual que tiene esta reforma es de 2 billones de pesos, es decir, 2 millones de millones”, declaró el académico en el último foro sobre la reducción de la jornada laboral, realizado en Cancún.

Empresarios reunidos expusieron el impacto de los cambios necesarios para otorgar a los trabajadores una semana laboral de 40 horas, similar a la que se tiene en Europa y Estados Unidos.

Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), advirtió que la reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas encarecerá los costos laborales de las micro, pequeñas y medianas empresas, las cuales tendrían que pagar 65,793 pesos adicionales al año por un solo trabajador.

Este costo para las empresas, en especial para las micro, podría significar “la diferencia entre sobrevivir o cerrar”.

De la Torre explicó que este incremento incluye mayores costos por seguridad social, aguinaldo, vacaciones y ajustes fiscales, en un entorno económico donde el 54.3 % de los trabajadores ya se encuentra en la informalidad y la economía apenas crece 0.4 % anual, según proyecciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).



PUBLICIDAD

MAS DE ECONOMIA
Reducción de jornada laboral costaría casi 66,000 pesos al año por trabajador Dice la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo
México emite 6,800 millones de dólares de deuda refinancia 2,500 millones de dólares para bajar pasivos externos
La Cámara de Representantes de los USA, aprueba un impuesto de 3.5% a las remesas ahora pasará a discusión en el Senado.
Nissan cerrará plantas en Japón, Sudáfrica, Italia, Alemania y México El periódico Yomiuri, que fue el primero en informar sobre el posible cierre de plantas
Calificadora Moody’s degrada calificación de USA por aumento de la deuda pública a agencia se suma a Fitch y S&P al ubicar a la mayor economía del mundo por debajo de la máxima calificación
Violencia en 2024 le costó a México el equivalente al 18% de su PIB (4.5 billones de pesos)  reveló el Índice de Paz México 2024, del Instituto para la Economía y la Paz (IEP)