30/Junio/2025
Inicio Quiénes Somos Nacionales Estados Internacionales Turismo y Desarrollo de Negocios Contacto

Noticia


¡No que se habia acabado?!, El costo de la corrupción en México supera los 500 mmdp al año

recordó el capítulo mexicano de la Cámara Internacional de Comercio (ICC México)

Fuente: Politicaonline

Agregado el: 10 de Diciembre del 2024




El impacto económico de la corrupción en México es alarmante, pues equivale a más de 500 mil millones de pesos anuales, recordó el capítulo mexicano de la Cámara Internacional de Comercio (ICC México).

Basada en datos del Inegi, la organización indicó que ese monto representa aproximadamente el 5% del PIB.

“La corrupción no solo distorsiona los mercados, sino que también socava el Estado de Derecho y daña de manera irreversible las instituciones democráticas, generando también graves perjuicios en la economía”, expuso en un comunicado a propósito del Día Internacional contra la Corrupción.

Agregó que el Índice de Percepción de la Corrupción 2022 de Transparencia Internacional, ubicó a México en el lugar 124 de 180 países, con una puntuación de 43 sobre 100.

Además, el Índice de Estado de Derecho 2023 del World Justice Project (WJP) colocó al país en el lugar 115 de 142 naciones, destacando retos persistentes en áreas como justicia, impunidad y gobernanza.

“Estas cifras evidencian un descenso en la percepción del combate a la corrupción en el país durante la última década”, aseveró.

Aseveró que ese “impacto devastador” exige una respuesta coordinada entre sociedad, empresas y gobierno porque la corrupción solo puede ser derrotada con la colaboración estrecha de todos.

La organización pidió a líderes empresariales a renovar sus controles internos mediante el desarrollo e implementación de programas efectivos de compliance o cumplimiento normativo, y a utilizar herramientas tecnológicas que permitan prevenir y detectar conductas corruptas.



PUBLICIDAD

MAS DE ECONOMIA
México emite 6,800 millones de dólares de deuda refinancia 2,500 millones de dólares para bajar pasivos externos
La Cámara de Representantes de los USA, aprueba un impuesto de 3.5% a las remesas ahora pasará a discusión en el Senado.
Nissan cerrará plantas en Japón, Sudáfrica, Italia, Alemania y México El periódico Yomiuri, que fue el primero en informar sobre el posible cierre de plantas
Calificadora Moody’s degrada calificación de USA por aumento de la deuda pública a agencia se suma a Fitch y S&P al ubicar a la mayor economía del mundo por debajo de la máxima calificación
Violencia en 2024 le costó a México el equivalente al 18% de su PIB (4.5 billones de pesos)  reveló el Índice de Paz México 2024, del Instituto para la Economía y la Paz (IEP)
Fondo Global de Pensiones de Noruega excluye a Pemex de su cartera de inversiones por corrupción Pemex confirmó la decisión del Fondo Global de Pensiones del Gobierno de Noruega