Durante el taller, madres de familia aprendieron a elaborar platillos nutritivos como tostadas de sardina con limón, sal, aguacate y jitomate; así como hamburguesas elaboradas con milanesa de lentejas, entre otras preparaciones ricas en proteínas y con alto valor nutricional.
“La idea es enseñar a las cocineras y a las familias cómo sustituir ciertos ingredientes para aprovechar mejor los productos que ya tienen, sin sacrificar el sabor ni la calidad nutricional”, explicó Karla Estrada.
La presidenta honorífica del DIF destacó la importancia de estas visitas comunitarias para brindar orientación alimentaria y fomentar una cultura de vida saludable.
“Estamos convencidos de que una buena alimentación es la base para un mejor futuro”, afirmó.
Con este tipo de iniciativas, el Ayuntamiento de Zacatecas, a través del DIF Municipal, promueve hábitos alimenticios sostenibles que impactan positivamente en la salud de las familias, especialmente de los niños y niñas del municipio.